“En mis conciertos hablo de las piezas que interpreto, cuento por qué las he elegido, qué importancia tienen para mí y en qué contexto se compusieron”. Así explica James Rhodes como son sus recitales en el prólogo de su libro Instrumental. Memorias de música, medicina y locura, con el que ha obtenido un enorme e inesperado éxito en todo el mundo. Además de tocar y contextualizar las obras que interpreta, el pianista británico también cuenta sobre el escenario, entre piezas de Bach, Chopin o Rachmaninov, la historia de su vida y como la música le ha ayudado a superar los numerosos obstáculos que se ha ido encontrando por el camino.
James Rhodes es un enamorado de la música clásica. Carismático, visceral y muy talentoso, Rhodes asegura que Bach (y especialmente “Las variaciones Goldberg”) le han salvado la vida. Y no exagera. A sus 40 años se ha convertido en uno de los principales divulgadores de la música clásica en el mundo, gracias a sus giras y conciertos en todo tipo de festivales y salas, y varios documentales sobre su figura filmados con la complicidad de cadenas de televisión británicas.
James Rhodes, ofrece un enfoque diferente al abordar la música clásica sobre el escenario, interactuando con el público, compartiendo emociones y opiniones sobre la música y sobre los grandes compositores que interpreta. Reverenciado por la crítica británica por su particular estilo irreverente, Rhodes aporta un toque muy personal a cada una de sus actuaciones.
“Lo bueno de James Rhodes es la forma que tiene de llegar al público joven, que desconoce la música clásica, porque los mete de lleno en lo más difícil -Beethoven, Bach- con actuaciones que destilan tal naturalidad y brillantez que es imposible resistirse”. Geoff Brown, The Times
BIBLIOGRAFÍA
Su reciente (y desgarrador) libro de memorias ‘Instrumental. Memorias de música, medicina y locura’ (Blackie Books 2015) ha recibido excelentes criticas a nivel internacional.
DISCOGRAFÍA
Inside Tracks: The Mix Tape (Instrumental Records 2015)
Five: Piano Recital (Signum Classics 2014)
Jimmy: James Rhodes Live In Brighton (Signum Classics 2012)
Bullets & Lullabies (Warner 2010)
Now Would All Freudians Please Stand Aside (Signum Classics 2010)
Razor Blades, Little Pills And Big Pianos (Signum Classics 2009)
MEDIA LINKS
www.jamesrhodes.tv
UK Blog: http://blogs.telegraph.co.uk/culture/author/jamesrhodes/
twitter: http://twitter.com/JRhodesPianist
Youtube: http://www.youtube.com/user/jamesrhodepianist
Soundcloud: https://soundcloud.com/jrhodespianist
PRÓXIMAS FECHAS EN ESPAÑA (2016):
16 Abril. Gijón Sound Festival (Gijón). Concert
06 Mayo. Festival Primera Persona (CCCB / Barcelona). Talk
07 Mayo. Festival Primera Persona (Casa Encendida / Madrid). Talk
16 Junio. Festival Sónar (Barcelona). Concert
01 Julio. Festival de Verano de San Lorenzo de El Escorial. Concert
27 Agosto. Veranos de la Villa de Madrid. Concert
10 Noviembre. 48 Festival Internacional de Jazz de Barcelona. Concert
26 Noviembre. Palau de la Música de Valencia. Concert.
27 Noviembre. 33 Festival de Jazz de Zaragoza. Concert
19 Enero 2017. Teatro Romea. Murcia. Concert.
22 Enero 2017. Teatro Circo Price. Madrid. Concert.
24 Febrero 2017. Palau de la Música Catalana. Barcelona. Concert.
15 Marzo 2017. Teatro Arriaga. Bilbao. Concert.
Gira Fire on all sides (2018)
22 febrero Castellón (Auditorio)
22 marzo Zaragoza (Auditorio)
4 mayo Vitoria (Teatro Principal)
17 mayo Granada (Palacio de Congresos)
29 junio Fuengirola (Mare Nostrum Castle Park)
7 julio Vigo (Auditorio Mar de Vigo)
13 julio Madrid (Noches del Botánico)
3 agosto San Lorenzo de El Escorial (Auditorio)
5 agosto Sitges (Festival Jardins Terramar)
11 agosto Sant Feliu de Guíxols (Festival Porta Ferrada)
25 octubre Sevilla (Cartuja Center)
28 octubre Pamplona (Teatro Gayarre)
16 noviembre Cuenca (Auditorio)